top of page
  • Foto del escritorRodrigo Ramírez Pino

Un ecosistema 5G competitivo para Chile

Actualizado: 23 jun

Señor Director:


Respondiendo al desafío continuo y permanente de ampliar el acceso a Internet, la SUBTEL resolvió un asunto estratégico para la inclusión digital, el desarrollo tecnológico, el acceso a las comunidades y de los usuarios, ampliando la presencia de nuevos proveedores de servicios 5G. El regulador autorizó de manera provisoria a Claro Chile usar el espectro en la banda 3.5 GHz para desplegar 5G, una decisión que se ajusta a los nuevos estándares de la competencia para promover mercados justos, competitivos y asequibles para una estrategia de equidad y transformación digital nacional.


La medida se hace cargo de que en el país existan al menos cuatro operadores móviles creíbles con tecnología 5G criterio que fue confirmado por la excelentísima Corte Suprema e incentivando un ecosistema competitivo con más actores para proveer la tecnología 5G, hasta ahora acotada solo a tres.


Con esta decisión SUBTEL corrige un ambiente regresivo, aumentando la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, generando condiciones equitativas, entregando seguridad jurídica y evitando incertidumbre a las inversiones a futuro.


La autoridad regulatoria debe estar preparada para los continuos cambios que se producen por la acelerada innovación tecnológica, generando condiciones pertinentes para la existencia de mercados sanos y competitivos. En un mercado tan dinámico como el de las telecomunicaciones, la incorporación de un nuevo actor asegura mantener la competitividad teniendo en el centro a los usuarios.

Rodrigo Ramírez, Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Rodrigo Ramírez, Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital


www.df.cl/opinion/cartas/un-ecosistema-5g-competitivo-para-chile


IDICAM

Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Somos un Consorcio Público/Privado donde convergen instituciones y organizaciones que tienen como propósito disminuir la desigualdad digital a través del despliegue de infraestructura digital e infraestructura de datos por todo Chile con Misión País, tanto fibra óptica, torres, antenas, small cells, data center y hemos decidido organizarnos y dar forma a la primera Asociación que contribuye decididamente al desarrollo digital del país para todos y todas.

EVENTOS

  • OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    mié 21 de jun
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    21 jun 2023, 19:00 – 22 jun 2023, 19:00
    Online
    El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”...
    Compartir
  • SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    lun 12 de jun
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    12 jun 2023, 10:00 – 13 jun 2023, 12:00
    Zoom
    La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA), le saluda atentamente y tiene el honor de invitarle al SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”, que se realizará de manera virtual en dos sesio...
    Compartir
  • Fiber Connect Latam 2023
    Fiber Connect Latam 2023
    mar 06 de jun
    Fiber Connect Latam 2023
    06 jun 2023, 08:00 – 07 jun 2023, 18:00
    Las Condes, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
    El sector de las telecomunicaciones de Chile se encuentra entre los más desarrollados de América Latina. Conecta Chile & Conosur y Fiber Connect Latam discutirán los principales desarrollos del país como 5G oportunidades así como mejoras en Acceso de Banda Ancha y Fibra en Chile y en el conosur.
    Compartir

Eventos virtuales

bottom of page