top of page
  • Foto del escritorGonzalo I. Reyes Gutierrez

¿Qué es la infraestructura digital?

Actualizado: 6 jul


Tags: Banda ancha - infraestructura digital - telecomunicaciones

 

En la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM) creemos que la infraestructura digital, es un componente vital de las sociedades modernas. Es por ello por lo que en la Cámara Chilena de Infraestructura Digital te enseñamos su significado y algunos de los diferentes tipos de infraestructura digital que puedes encontrar entre los socios de IDICAM, cada uno con sus características y propósitos únicos.

En la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM) creemos que la infraestructura digital, es un componente vital de las sociedades modernas. Es por ello por lo que en la Cámara Chilena de Infraestructura Digital te enseñamos su significado y algunos de los diferentes tipos de infraestructura digital que puedes encontrar entre los socios de IDICAM, cada uno con sus características y propósitos únicos.

¿Que conocemos por infraestructura digital?


La infraestructura digital es considerada como una red de hardware, software y redes de conexión y comunicación diseñada para facilitar el flujo y el intercambio de información digital, es decir, son todos los elementos básicos necesarios para el desarrollo y soporte de todos los servicios tecnológicos.


La infraestructura digital es crucial para que las empresas, los gobiernos y las personas respalden sus operaciones diarias y logren sus objetivos en el mundo digital actual.

Ver otras notas relacionadas


Tipos de infraestructura digital:


  1. Infraestructura de Telecomunicaciones: está diseñada para soportar redes de comunicación y transmitir señales de datos, voz y video. La infraestructura de telecomunicaciones incluye redes alámbricas e inalámbricas, cables de fibra óptica, torres de radio, satélites y otros equipos relacionados.

  2. Data Center: son instalaciones que albergan sistemas informáticos y componentes relacionados, incluidos sistemas de almacenamiento, telecomunicaciones, fuentes de alimentación y dispositivos de seguridad. Están diseñados para almacenar, procesar y administrar datos digitales. Los centros de datos pueden ser de propiedad privada, alquilarse u operarse como un proveedor de servicios en la nube.

  3. Infraestructura en la nube: es una red de servidores remotos alojados en Internet que permite a los usuarios almacenar datos, ejecutar aplicaciones y acceder a los recursos según sea necesario. Las ventajas de la infraestructura en la nube son la escalabilidad, la rentabilidad y la fácil accesibilidad. La infraestructura de la nube se puede proporcionar como pública, privada o híbrida.

  4. Infraestructura de Internet de las cosas (IoT): admite la conexión de miles de millones de dispositivos y sensores que recopilan, analizan e intercambian datos. La infraestructura de IoT incluye sensores especializados, protocolos de comunicación, almacenamiento de datos y herramientas de análisis.

  5. Infraestructura de ciberseguridad: brinda protección contra las amenazas cibernéticas, incluido el malware, los ataques de phishing y las filtraciones de datos. La infraestructura de seguridad incluye varias capas de defensa, como cortafuegos, sistemas de detección de intrusos, protección de terminales y cifrado.

Ver todas notas relacionadas


La infraestructura digital es la columna vertebral de la economía digital y es esencial para garantizar su confiabilidad, seguridad y accesibilidad. Las organizaciones que implementan y mantienen la infraestructura digital de manera efectiva pueden obtener importantes ventajas competitivas que les permitan prosperar en el mundo digital. Al invertir en la infraestructura digital adecuada, las empresas y los gobiernos pueden satisfacer las necesidades de sus clientes y ciudadanos al tiempo que garantizan la continuidad y la seguridad del negocio o servicio.

IDICAM

Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Somos un Consorcio Público/Privado donde convergen instituciones y organizaciones que tienen como propósito disminuir la desigualdad digital a través del despliegue de infraestructura digital e infraestructura de datos por todo Chile con Misión País, tanto fibra óptica, torres, antenas, small cells, data center y hemos decidido organizarnos y dar forma a la primera Asociación que contribuye decididamente al desarrollo digital del país para todos y todas.

EVENTOS

  • OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    mié 21 de jun
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    21-jun, 19:00 – 22-jun, 19:00
    Online
    El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”...
    Compartir
  • SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    lun 12 de jun
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    12-jun, 10:00 – 13-jun, 12:00
    Zoom
    La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA), le saluda atentamente y tiene el honor de invitarle al SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”, que se realizará de manera virtual en dos sesio...
    Compartir
  • Fiber Connect Latam 2023
    Fiber Connect Latam 2023
    mar 06 de jun
    Fiber Connect Latam 2023
    06-jun, 08:00 – 07-jun, 18:00
    Las Condes, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
    El sector de las telecomunicaciones de Chile se encuentra entre los más desarrollados de América Latina. Conecta Chile & Conosur y Fiber Connect Latam discutirán los principales desarrollos del país como 5G oportunidades así como mejoras en Acceso de Banda Ancha y Fibra en Chile y en el conosur.
    Compartir

Eventos virtuales

bottom of page