top of page
  • Foto del escritorGonzalo I. Reyes Gutierrez

Redes 5g en Chile

Actualizado: 6 jul


Tags: Banda ancha - infraestructura digital - telecomunicaciones

 

El desarrollo de las redes móviles ha experimentado una evolución notable en las últimas décadas y la introducción de las redes 5G marca un hito muy importante en la historia de las telecomunicaciones, se espera que nuestro país para el año 2025 más de la mitad de la población tendrá acceso a esta tecnología, manteniendo su posición de liderazgo en la industria de las telecomunicaciones frente a los países de la región latinoamericana.

El desarrollo de las redes móviles ha experimentado una evolución notable en las últimas décadas y la introducción de las redes 5G marca un hito muy importante en la historia de las telecomunicaciones, se espera que nuestro país para el año 2025 más de la mitad de la población tendrá acceso a esta tecnología, manteniendo su posición de liderazgo en la industria de las telecomunicaciones frente a los países de la región latinoamericana.

Redes 5g en Chile

Según un estudio de la consultora Telecom Advisory Services, la cobertura de la población nacional con servicio 5G, en 2024, llegará a 38,79%, mientras que en 2025 será del 56,74%. México (54%) y Brasil (48%) serán, en 2025, los países que seguirán a Chile en el despliegue de la tecnología 5G.

Las redes 5G abarcan una amplia gama de tecnologías que están diseñadas para ofrecer velocidad de red mejorada, cobertura, latencia reducida y eficiencia mejorada en comparación con su predecesor, las redes 4G.


Uno de los beneficios más notables de las redes 5G, es que, garantiza la transferencia de datos masivos a velocidades sin precedente, permitiendo mejoras tecnológicas inviables hasta el momento. La conexión 5G tiene una velocidad estimada de 100 gigabits por segundo, es decir, 100 veces más rápido que el actual 4G. Además, las redes 5G también ofrecen la capacidad de conectar cientos de miles de dispositivos simultáneamente. Por ejemplo, solo toma unos segundos descargar una película completa con redes 5G en comparación con minutos con redes 4G.


Además, las redes 5G cuentan con una latencia significativamente reducida, que se refiere al tiempo que tarda la red en responder a la solicitud de un usuario. Las redes 5G tienen una tasa de latencia de menos de 1 milisegundo, una mejora con respecto al estándar 4G actual, que se sitúa en torno a los 40-50 milisegundos. Esta mejora en las tasas de latencia hace que las redes 5G sean ideales para aplicaciones en tiempo real que requieren tiempos de respuesta más rápidos, como cirugías remotas, automóviles autónomos y otras aplicaciones de IoT.


Ver otras notas relacionadas


Actualmente, la adopción generalizada de las redes 5G en Chile ha revolucionado varias industrias, como la atención médica, la educación, la fabricación, el entretenimiento y el transporte, entre otras. En atención médica, por ejemplo, las redes 5G abren infinitas posibilidades, que incluyen monitoreo remoto de pacientes, recopilación y análisis de datos en tiempo real y telemedicina de baja latencia, entre otros usos.


Actualmente, la adopción generalizada de las redes 5G ha revolucionado varias industrias, como la atención médica, la educación, la fabricación, el entretenimiento y el transporte, entre otras. En atención médica, por ejemplo, las redes 5G abren infinitas posibilidades, que incluyen monitoreo remoto de pacientes, recopilación y análisis de datos en tiempo real y telemedicina de baja latencia, entre otros usos.

En el sector de la educación, las redes 5G pueden aumentar la experiencia de aprendizaje y brindar acceso a distancia a las aulas digitales, solo por mencionar algunas posibilidades. Otra ventaja importante de las redes 5G es su capacidad para mejorar la eficiencia energética, lo que se atribuye a los avances en las arquitecturas de red, como la virtualización y los servicios en la nube. Esta mejora en la eficiencia energética reduciría la huella de carbono de las infraestructuras de telecomunicaciones y mejoraría significativamente la sostenibilidad.


Ver todas notas relacionadas


Finalmente, las redes 5G representan un salto tecnológico importante, con una gama de aplicaciones mucho más amplia que la generación anterior de redes móviles. Las velocidades más altas, la latencia más baja y la eficiencia energética que ofrecen las redes 5G tienen un potencial impresionante en muchas industrias y seguramente continuará impulsando importantes avances tecnológicos. No obstante, como toda tecnología progresiva, establecer una infraestructura 5G duradera requiere marcos de políticas estratégicas, innovación continua e inversiones más significativas. Con el enfoque adecuado, las redes 5G pueden ayudar a revolucionar el mundo, definir nuevos modelos comerciales y estimular el crecimiento económico.

IDICAM

Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Somos un Consorcio Público/Privado donde convergen instituciones y organizaciones que tienen como propósito disminuir la desigualdad digital a través del despliegue de infraestructura digital e infraestructura de datos por todo Chile con Misión País, tanto fibra óptica, torres, antenas, small cells, data center y hemos decidido organizarnos y dar forma a la primera Asociación que contribuye decididamente al desarrollo digital del país para todos y todas.

EVENTOS

  • OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    mié 21 de jun
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    21-jun, 19:00 – 22-jun, 19:00
    Online
    El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”...
    Compartir
  • SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    lun 12 de jun
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    12-jun, 10:00 – 13-jun, 12:00
    Zoom
    La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA), le saluda atentamente y tiene el honor de invitarle al SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”, que se realizará de manera virtual en dos sesio...
    Compartir
  • Fiber Connect Latam 2023
    Fiber Connect Latam 2023
    mar 06 de jun
    Fiber Connect Latam 2023
    06-jun, 08:00 – 07-jun, 18:00
    Las Condes, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
    El sector de las telecomunicaciones de Chile se encuentra entre los más desarrollados de América Latina. Conecta Chile & Conosur y Fiber Connect Latam discutirán los principales desarrollos del país como 5G oportunidades así como mejoras en Acceso de Banda Ancha y Fibra en Chile y en el conosur.
    Compartir

Eventos virtuales

bottom of page