top of page
  • Foto del escritorComunicaciones IDICAM

Gobierno anuncia que trabajará en nueva hoja de ruta de Datos Abiertos

En el marco del evento "Verano de Datos Abiertos" realizado por la Fundación Abriendo Datos, junto a Flacsco Chile, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, comentó que desde el Gobierno están trabajando en el relanzamiento del Portal Nacional de Datos Abiertos. "Es información útil que los ciudadanos requieren", afirmó.

En medio del evento "Verano de Datos Abiertos" realizado por la Fundación Abriendo Datos, junto a Flacsco Chile, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, dio a conocer dos importantes compromisos en los que el Gobierno trabajará sobre la temática.


Con la finalidad de impulsar el debate sobre lo logrado tras una década de datos abiertos en el país, así como los próximos alcances para robustecer un ecosistema de datos con propósito, el evento congregó a diversas autoridades que incluían el ámbito público, privado academia, sociedad civil y seguridad publica.


En concreto, la titular de Segpres dio a conocer dos compromisos para la comunidad de datos abiertos en los cuáles el Gobierno del Presidente Gabriel Boric trabajará: impulsar una nueva hoja de ruta en datos abiertos y relanzar el Portal Nacional de Datos Abiertos. "Desde Segpres trabajamos en agendas que se asocian a los datos abiertos. La pandemia es dura y la digitalización se pudieron hacer trámites desde casa. Esta reflexión es tan importante para nuestro Gobierno para tratar de facilitar el encuentro ciudadanía-Estado para que el ciudadano sienta que es más fácil llegar al Estado", apuntó Uriarte. "Tenemos que potenciar los datos abiertos, y estamos trabajando en el relanzamiento de este portal nacional de datos abiertos con información necesaria. Es información útil que los ciudadanos requieren", complementó la secretaria de Estado.


En la misma línea, el Jefe de la División de Gobierno Digital, José Inostroza, detalló que en dicha temática "estamos en el puesto 12 en América y 10 en Latinoamérica. No es que progresemos, sino que el resto está avanzando más rápido. Las brechas de identifican en la usabilidad, calidad de los datos. Quienes tienen datos, no consideran tan necesario compartirlos. Vamos a lanzar el portal de datos y nuestro compromiso es avanzar a una sociedad del conocimiento".


Por su parte, el Director del Programa Políticas Públicas para el Desarrollo Digital en América Latina y El Caribe en Flacsco, Rodrigo Ramírez, apuntó que "necesitamos establecer una política nacional de datos abiertos, donde todos los actores estén involucrados".


"La apertura del dato ya no es una industria marginal, sino que es una línea central del desarrollo. La pandemia fue poco aprovechada como espacio de innovación. Se disponibilizó muy poca información. Hay muchos datos para la entretención y poca masa de datos de utilidad social. El dato debe tener propósito, necesitamos generar economía del dato para mejorar nuestra matriz de desarrollo", cerró.


Organizaciones participantes: Secretaría General de la Presidencia, División de Gobierno Digital, Comisión de Integridad Pública, Camara Chilena de Infraestructura Digital, IBM, INFOMIGRA, Red Hambre Cero, Observatorio Fiscal, ODEGI, Chile Transparente, ILDA, ICDT, Global Barometer.


Publicación: https://www.elmostrador.cl/dia/2023/03/09/gobierno-anuncia-que-trabajara-en-nueva-hoja-de-ruta-y-relanzamiento-del-portal-nacional-de-datos-abiertos/

IDICAM

Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Somos un Consorcio Público/Privado donde convergen instituciones y organizaciones que tienen como propósito disminuir la desigualdad digital a través del despliegue de infraestructura digital e infraestructura de datos por todo Chile con Misión País, tanto fibra óptica, torres, antenas, small cells, data center y hemos decidido organizarnos y dar forma a la primera Asociación que contribuye decididamente al desarrollo digital del país para todos y todas.

EVENTOS

  • OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    mié 21 de jun
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    21 jun 2023, 19:00 – 22 jun 2023, 19:00
    Online
    El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”...
    Compartir
  • SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    lun 12 de jun
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    12 jun 2023, 10:00 – 13 jun 2023, 12:00
    Zoom
    La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA), le saluda atentamente y tiene el honor de invitarle al SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”, que se realizará de manera virtual en dos sesio...
    Compartir
  • Fiber Connect Latam 2023
    Fiber Connect Latam 2023
    mar 06 de jun
    Fiber Connect Latam 2023
    06 jun 2023, 08:00 – 07 jun 2023, 18:00
    Las Condes, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
    El sector de las telecomunicaciones de Chile se encuentra entre los más desarrollados de América Latina. Conecta Chile & Conosur y Fiber Connect Latam discutirán los principales desarrollos del país como 5G oportunidades así como mejoras en Acceso de Banda Ancha y Fibra en Chile y en el conosur.
    Compartir

Eventos virtuales

bottom of page