top of page
  • Foto del escritorComunicaciones IDICAM

“CONSTRUYENDO REDES COMUNITARIAS INALÁMBRICAS” inscripciones abiertas para 300 becas totales

Actualizado: 14 jun


La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA) lo saluda muy atentamente y, en nombre del Grupo de Trabajo sobre la Creación de Capacidad y Desarrollo de Recursos Humanos de la CITEL, en conjunto con INTERNET SOCIETY (ISOC), tienen el gusto de anunciarles la convocatoria para participar en el curso/beca “CONSTRUYENDO REDES COMUNITARIAS INALÁMBRICAS” para 300 becas totales (250 becas para participantes de habla española y 50 becas para participantes de habla inglesa) que se registren “por orden de llegada”. Se adjunta en el anexo de esta circular información detallada de la convocatoria.

Ficha técnica del curso/beca: Nombre del curso: CONSTRUYENDO REDES COMUNITARIAS INALÁMBRICAS Modalidad: A distancia (en línea) Fechas del Curso: 17 de julio al 25 de agosto de 2023 Idioma de Instrucción: Español e Inglés Número de Becas Ofrecidas: 300 becas totales (250 becas para participantes de habla española y 50 becas para participantes de habla inglesa) que se registren “por orden de llegada” Beneficios: ⦁ Cubre el 100% Costo de Matrícula ⦁ Materiales de estudio ⦁ Certificado emitido por ISOC-CITEL/OEA Fecha Límite de registro: 5 de julio de 2023 (EST, hora de Washington, DC) Enlace para registrarse: https://www.internetsociety.org/es/learning/call-for-applications-building-wireless-community-networks-course-scholarship/ Anuncio de seleccionados(as): 10 de julio de 2023 a las 12:00 pm (EST, Washington, DC) ⦁ ISOC-CITEL/OEA publicará el listado de seleccionados(as) en las respectivas páginas web: https://www.internetsociety.org/ https://www.citel.oas.org

Para información sobre el curso, por favor contáctese con: ISOC: Roberto Zambrana (zambrana@isocfoundation.org) / Christian O’Flaherty (oflaherty@isoc.org) CITEL: María Celeste Fuenmayor (mfuenmayor@oas.org)

IDICAM

Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Somos un Consorcio Público/Privado donde convergen instituciones y organizaciones que tienen como propósito disminuir la desigualdad digital a través del despliegue de infraestructura digital e infraestructura de datos por todo Chile con Misión País, tanto fibra óptica, torres, antenas, small cells, data center y hemos decidido organizarnos y dar forma a la primera Asociación que contribuye decididamente al desarrollo digital del país para todos y todas.

EVENTOS

  • OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    mié 21 de jun
    OPENTELCO: El principal evento virtual sobre redes abiertas en América Latina
    21-jun, 19:00 – 22-jun, 19:00
    Online
    El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”...
    Compartir
  • SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    lun 12 de jun
    SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”
    12-jun, 10:00 – 13-jun, 12:00
    Zoom
    La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA), le saluda atentamente y tiene el honor de invitarle al SEMINARIO “LA MEJORA REGULATORIA EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES”, que se realizará de manera virtual en dos sesio...
    Compartir
  • Fiber Connect Latam 2023
    Fiber Connect Latam 2023
    mar 06 de jun
    Fiber Connect Latam 2023
    06-jun, 08:00 – 07-jun, 18:00
    Las Condes, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
    El sector de las telecomunicaciones de Chile se encuentra entre los más desarrollados de América Latina. Conecta Chile & Conosur y Fiber Connect Latam discutirán los principales desarrollos del país como 5G oportunidades así como mejoras en Acceso de Banda Ancha y Fibra en Chile y en el conosur.
    Compartir

Eventos virtuales

bottom of page